Descubre todos los cálculos que puedes hacer con la calculadora de aerotermia de Ingetool
Cálculo de las pérdidas de calor a través de la envolvente térmica, a través de todos sus cerramientos: fachadas, medianeras, forjados, soleras, cubiertas. Pérdidas por ventilación, infiltraciones, y cargas debidas a personas, aparatos eléctricos generadores de calor, iluminación y radiación solar.
A partir del cálculo de las cargas térmicas de cada estancia, para las temperaturas de diseño en verano e invierno, cálculo de la potencia de los equipos y la composición de elementos que constituyen la instalación.
La calculadora de aerotermia de Ingetool realiza una simulación anual de la demanda térmica, con precisión horaria, teniendo en cuenta todos los datos meteorológicos de temperatura, humedad, radiación solar, y velocidad del viento, para la localidad donde se ubica la instalación.
Simulación del consumo eléctrico según la demanda y los rendimientos de la máquina. Adicionalmente se tienen en cuenta distintos escenarios de uso, como pueden ser los períodos de parada por horario laboral y vacaciones. Cálculo de los valores de COP y EER para los distintos regímenes de funcionamiento.
Debido a que en nuestra calculadora de aerotermia se realizan los cálculos de cargas térmicas para cada una de las estancias de la vivienda, es inmediato el cálculo de los emisores térmicos adecuados a cada una de ellas.
Simulación del caudal necesario para mantener la condiciones de confort. Teniendo en cuenta la temperatura de diseño del agua de impulsión, las características de los emisores térmicos, las cargas térmicas de cada estancia climatizada, etc., se simula el régimen de caudal en cada estancia por horas.
Cálculo de la energía generada diariamente a partir de los paneles fotovoltaicos. Gracias a los datos de radiación solar del lugar geográfico donde se encuentra la instalación, latitud geográfica, alzamiento y azimut solar, así como de la potencia pico de la planta solar, pérdidas por inclinacioón y azimut, etc .
Cálculo del ahorro obtenido con el empleo de depósitos de inercia combinados con paneles solares fotovoltaicos, destinados a la concentración del consumo eléctrico en la franja de radiación solar. Especialmente importante cuando la instalción se encuentra parada debido a horarios laborales.
Precios de instalaciones de aerotermia con fancoils en función de la localización geográfica y tipo de vivienda.
En este apartado describimos los aspectos fundamentales a seguir para el cálculo del presupuesto de aerotermia Ingetool.
Podrás hacer un proyecto completo en pocos pasos muy sencillos de completar
La aerotermia es un sistema de calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria que aprovecha la energía contenida en el aire para su funcionamiento. Utiliza una bomba de calor aerotérmica que extrae el calor del aire exterior, incluso a bajas temperaturas, y lo utiliza para calentar un espacio interior o para la producción de agua caliente sanitaria.
La bomba de calor aerotérmica consta de un ciclo termodinámico que, mediante un compresor y un refrigerante, permite transferir el calor del aire exterior al interior de un edificio. Esto se logra a través de un intercambiador de calor, donde el refrigerante absorbe el calor del aire exterior y luego, a través del proceso de compresión, libera ese calor en el interior del edificio.
El sistema de aerotermia es una alternativa sostenible y eficiente energéticamente, ya que utiliza una fuente de energía renovable, el aire, para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Además, ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al ser una opción menos contaminante en comparación con sistemas convencionales que dependen de combustibles fósiles.
Este tipo de tecnología suele ser utilizada en sistemas de calefacción para hogares, edificios comerciales e industriales, ya que proporciona una solución eficiente y respetuosa con el medio ambiente para la climatización de espacios y la producción de agua caliente.
La aerotermia se emplea para producir agua caliente para calefacción y para la producción de agua caliente sanitaria, también conocida como ACS, lo que comúnmente se conoce como el agua caliente que consumimos en los hogares a partir del grifo.
Muy frecuentemente el mismo equipo se emplea en verano para la producción de agua fría para refrigeración.
La aerotermia consta de un ciclo termodinámico que, mediante un compresor y un refrigerante, transfiere el calor del aire exterior al interior de un edificio. Esta tecnología es sostenible y eficiente energéticamente, ya que utiliza una fuente de energía renovable, el aire, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero y siendo menos contaminante que sistemas convencionales basados en combustibles fósiles.
Este sistema se utiliza en hogares, edificios comerciales e industriales, siendo una solución respetuosa con el medio ambiente para climatizar espacios y obtener agua caliente. Su eficiencia y sostenibilidad dependen de factores como la eficiencia del equipo, la ubicación geográfica y el mantenimiento adecuado.
La aerotermia ofrece ventajas como la eficiencia energética, la reducción de emisiones de CO2, la versatilidad (puede usarse para calefacción, refrigeración y agua caliente), y el ahorro a largo plazo en costos de energía.
La aerotermia es adecuada para una amplia gama de edificaciones, incluyendo viviendas unifamiliares, edificios comerciales, hoteles y otros espacios. Su versatilidad la hace adaptable a diferentes necesidades.
La potencia necesaria depende de factores como el tamaño de la vivienda, el nivel de aislamiento, la ubicación geográfica y las necesidades de calefacción y refrigeración.
Gracias a nuestro calculador de instalaciones de aerotermia podrás hacer todos los calculos necesarios de manera muy sencilla.
El tiempo de amortización varía según factores como el costo inicial, los ahorros en consumo de energía y los incentivos fiscales disponibles. En general, muchas instalaciones de aerotermia logran una amortización en un plazo razonable.
La vida útil de una instalación de aerotermia suele ser de aproximadamente 15 a 20 años, dependiendo del mantenimiento regular y el uso adecuado. Realizar un mantenimiento preventivo puede contribuir a prolongar la vida del sistema.
Sí, muchos sistemas de aerotermia pueden utilizarse para calentar agua sanitaria. Esto se logra mediante la conexión de la unidad de aerotermia a un acumulador de agua caliente, proporcionando una solución integral para calefacción y agua caliente.
Sí, la aerotermia se puede integrar con sistemas de domótica para permitir un control más avanzado y personalizado. Esto incluye la programación remota, la optimización del consumo de energía y la coordinación con otros dispositivos inteligentes en el hogar.